La mayoría de las veces en que se inicia un sumario administrativo o proceso disciplinario contra un funcionario(a) público, no se sabe bien qué tipo de procedimiento se está aplicando ni cuáles son sus plazos y características como para elaborar una buena defensa del caso. Por ello es que en los siguientes artículos te mostraremos qué tipo de procedimientos existen para perseguir la responsabilidad.
La responsabilidad administrativa es la consecuencia jurídica de una infracción a los deberes y/u obligaciones funcionarias acreditada mediante un proceso disciplinario y susceptible de ser sancionada con una medida disciplinaria (días de suspensión de empleo; Cesantía o exoneración). Los procedimientos para investigar este tipo de responsabilidad son la investigación sumarial administrativa (ISA) y/o el expediente administrativo. Es importante aclarar que las sanciones directas también son medidas disciplinarias propiamente, pues éstas se colocan por decisión del jefe directo del funcionario/a en cuestión sin mediar procedimientos de investigación como los descritos anteriormente.
La investigación sumarial administrativa es un procedimiento llevado adelante por la AGAI, destinado a verificar la existencia de hechos irregulares, individualizar a los/as participantes y determinar si los hechos comprobados constituyen o no infracción a la normativa vigente (ley 13982 y su decreto 1050/09. La importancia práctica de este procedimiento, a diferencia del sumario administrativo, es que:
El sumario administrativo, por otra parte, es el procedimiento de investigación de responsabilidad administrativa destinado para hechos que son considerados como graves por la institución Los procedimientos cuentan con etapas y reglas comunes que deben siempre estar presentes en el curso del procedimiento, de lo contrario, podrás reclamar ante tu institución, Asesoría General de Gobierno dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y/o Juzgados en lo Contencioso Administrativo Provinciales, por vicios del procedimiento, anulándolo o retrotrayéndose al momento en que se produjo el vicio.